Categoría: Desinformacion
-
Serie: La estafa en Facebook que utilizaría Inteligencia Artificial para engañar colombianos
Como parte de nuestras investigaciones sobre Desinformación de Hyperconectado.co desde inicios de Febrero hemos documentado cómo un actor malicioso estaría usando Inteligencia Artificial para intentar una estafa. La estrategia se ha llevado a cabo en Colombia y Perú y se despliega con anuncios pagos en la plataforma Meta. En todos los casos se utiliza el…
-
Futbolista Linda Caicedo, nueva víctima de creación de su imagen con Inteligencia Artificial
Durante todo el mes de marzo estuvo y sigue activa una campaña publicitaria digital en productos Meta donde se utiliza ilegalmente la imagen y voz artificiales de la futbolista Linda Caicedo. La estrategia no solo involucra a la famosa futbolista. Como ya lo hemos documentado anteriormente incluye presentadora de Noticias Caracol y lo más grave…
-
Con posible uso de IA crean versiones falsas en video de senadores Iván Name y Mauricio Gómez Amin
El 29 de marzo de 2024 a las 5:18 de la mañana la página en Facebook identificada como Su Oportunidad publicó un video 1 minuto 45 segundos donde se observa versiones falsas de dos periodistas de Caracol Noticias y los senadores Iván Name y Mauricio Gómez Amin. El video es una noticia falsa que es…
-
Producción colombiana habría usado Inteligencia Artificial para clonar voz de reconocido difusor de cine para promocionar película
Se registra un nuevo caso de uso de Inteligencia Artificial en Colombia que podría traspasar límites éticos y legales. En una fecha que puede estar ubicada en los primeros días de Marzo fue publicado en una red social (posiblemente Tik tok) un video promocional de una película colombiana llamada Los de la Culpa. La producción…
-
Crean versiones falsas de presentadoras de noticias y jugadores de fútbol para desplegar Operación de Información cuyo objetivo es estafar internautas
Los futbolistas James Rodríguez, Luis Díaz y otras figuras públicas son víctimas de burdos montajes probablemente realizados con Inteligencia Artificial (IA) para promocionar el ingreso a un supuesto círculo de apuestas deportivas que promete ganancias del 300% con pequeñas inversiones. El hecho podría pasar desapercibido y ser un fenómeno digital más, pero la realidad es…
-
Durante 48 horas se engañó a las audiencias con imágenes generadas por Inteligencia Artificial sobre graves incendios que afectan Bogotá
Un caso de posible Misinformation se presentó del 22 al 24 de enero de 2024. Durante 48 horas circularon por diferentes redes sociales, plataformas digitales y medios masivos de comunicación ocho imágenes que no corresponden a la realidad de la emergencia que vive Bogotá referente a una serie de incendios. Usuarios de plataformas tecnológicas…
-
Utilizan la imagen de empresario David Vélez y un artículo falso de Revista Semana para inducir el uso de una cuestionada plataforma de Trading
Empleando la figura del empresario David Vélez y la reputación de la revista Semana intentan dirigir a los usuarios de la plataforma X a un sitio web falso con el objetivo que usen una plataforma de Trading llamada Inefex. La operación, respaldada por la aprobación de anuncios por parte de la empresa X, ha alcanzado…
-
Entrego a la Secretaria de Comunicaciones de Presidencia avances en investigación sobre la Desinformación en Colombia
Todas las evidencias comprobables demuestran que el ecosistema informativo colombiano está afectado por lo que técnicamente se denomina Disinformation. No debe existir duda de ello. Para muchos actores es un tema que no se debe tocar. Principalmente aquellos que tienen algún tipo de ganancia en medio de la intoxicación informativa que vive la nación. La…
-
Realizar un Análisis de Contenido no es hacer “perfilamiento”
Dadas las polémicas e imprecisiones que se hace sobre mi trabajo público un resumen ejecutivo. Objetivo de la Investigación: Entender el origen y el impacto de la ´Disinformation´ y su relación con el ecosistema informativo del país. Este análisis se realiza en el marco de los Análisis de Contenidos de Comunicación. Se está realizando basado en…
-
Codebook Disinformation en Colombia
Construir habilidades para combatir la desinformación inicia con entender académicamente el fenómeno. El país nunca podrá comprender la dimensión y los efectos de esta situación, especialmente en ámbitos digitales, hasta tanto no se construyan las bases de su análisis. Luego de la lectura de varios documentos internacionalmente reconocidos en esta materia y de un seguimiento…